Cómo encontrar vuelos baratos usando una VPN
Cuando queremos reservar un vuelo, lo primero que hacemos casi todos es acudir a un comparador de precios como Skyscanner, Google Flights o directamente a la página oficial de las compañías aéreas y nos da una idea de cuánto nos va a costar viajar.
Pero si llevas un tiempo buscando vuelos, seguro que te has dado cuenta de algo, muchas veces los precios suben si vuelves a mirar el mismo vuelo varias veces. Esto pasa porque los comparadores y las aerolíneas pueden detectar tu interés y ajustar las tarifas en consecuencia.
Por eso, usar el modo incógnito y usar una VPN puede ayudarte a no “delatar” tus búsquedas.
Y si has oído hablar de VPN pero no tienes muy claro qué es, aquí va un resumen sencillo:
Una VPN (Red Privada Virtual, o Virtual Private Network en inglés) es una herramienta que cambia tu ubicación en internet. Básicamente, tu ordenador o móvil envía y recibe información como si estuviera conectado desde otro país, manteniendo tu conexión segura y privada.
En otras palabras, con una VPN puedes simular que estás en otro lugar del mundo y, en algunos casos, encontrar vuelos más baratos simplemente cambiando tu ubicación virtual.
En este artículo te voy a mostrar de forma sencilla cómo usar una VPN para conseguir vuelos más económicos y ahorrar dinero en tus billetes.
Cómo encontrar vuelos BARATOS – Guía Paso a Paso
Antes de enseñarte el truco con la VPN, conviene entender un poco por qué los precios cambian según tu ubicación y dispositivo. No es obligatorio entenderlo para ahorrar, pero te ayuda a ver por qué este método funciona.
Las aerolíneas y muchos negocios online aplican lo que se conoce como “discriminación de precios”. Básicamente, venden el mismo vuelo a precios distintos dependiendo de lo que creen sobre tu perfil económico o tu comportamiento como viajero.
Por ejemplo, si buscas desde un Mac de última generación en Nueva York, podrían asumir que puedes permitirte pagar un poco más. O si estás mirando un vuelo de Barcelona a Galicia entre semana, podrían pensar que es un viaje de negocios y ajustar el precio en consecuencia.
En otras palabras, tu ordenador, tu ubicación y hasta la hora en la que buscas pueden influir en lo que terminas pagando.
Cómo las aerolíneas saben cuánto cobrarte
Los precios de los vuelos no son casuales, cambian según lo que las aerolíneas creen sobre ti. Estas son las principales formas en que pueden ajustar las tarifas:
- Dirección IP: Cada conexión tiene una “identidad” en internet. Tu IP indica desde qué ciudad o país navegas, y las webs pueden mostrar precios distintos según tu ubicación.
- Cookies: Son pequeños archivos que registran tus búsquedas y comportamiento. Si buscan mucho un mismo vuelo, los precios pueden subir.
- GPS en móviles: Indica tu ubicación exacta. Si usas la VPN desde el móvil, conviene desactivar el GPS para no interferir con la localización virtual.
- Wi-Fi y geolocalización HTML5: Algunas webs pueden detectar tu ubicación incluso desde ordenador, si les das permiso.
- Moneda de pago: La divisa que eliges puede indicar tu país o nivel económico. Con la VPN, usa la moneda local del país que estás simulando y revisa el cambio.
- Versión de la web: La web española (.es) puede mostrar precios distintos que la italiana (.it) o la canadiense (.ca). Probar distintas versiones puede ayudarte a encontrar mejores tarifas.
Ten en cuenta las comisiones al comprar en otra moneda que no es la tuya, te recomiendo hacerlo con tarjetas sin comisión al cambio de divisa, cómo por ejemplo, Revolut, Bnext…
En resumen: el mismo vuelo puede costar diferente según tu ubicación, dispositivo, moneda y versión de la web. Alguien en otro país podría pagar mucho menos por exactamente el mismo billete.
Cómo conseguir vuelos más baratos
Vamos al grano, entonces, ¿cómo podemos ahorrarnos dinero al comprar billetes de avión? La clave está en usar una VPN. Con ella puedes buscar vuelos de forma anónima y como si estuvieras navegando desde otro país, lo que muchas veces permite encontrar precios más económicos.
Para sacarle el máximo partido, sigue estos pasos y verás cómo puedes ahorrarte unos euros en tus reservas:
1. Empieza buscando el vuelo sin VPN
Antes de nada, abre tu comparador de vuelos favorito, como Skyscanner, Google Flights o directamente la web oficial de la compañia, y busca el vuelo que te interesa sin activar la VPN. Esto te dará una referencia de los precios “normales” desde tu ubicación real.
2. Haz una captura de pantalla de los precios desde tu ubicación actual
Captura la pantalla completa del comparador, incluyendo fecha, hora y precio. Así tendrás toda la información organizada y será mucho más sencillo ver cuánto puedes ahorrar con la VPN.

3. Cyberghost – La VPN que vamos a usar para encontrar vuelos baratos
Para esta guía vamos a usar CyberGhost VPN, una de las más confiables y fáciles de usar. Lo bueno es que no necesitas tarjeta de crédito para probarla en Windows y macOS, y tienes acceso completo a todas las funciones prémium durante la prueba.
Algunos beneficios que hacen que CyberGhost sea ideal para este truco:
- Prueba gratis de 24 horas en Windows y macOS, para que puedas probar todo sin compromiso.
- 3 días de prueba gratis en Android y 7 días en iOS, por si prefieres buscar vuelos desde el móvil.
- Acceso completo a todas las funciones prémium, incluyendo cientos de servidores repartidos por todo el mundo.
- Con CyberGhost puedes simular estar en cualquier país y así comparar precios de vuelos de forma segura y privada.
Descarga Cyberghost de prueba gratuito des de aquí: CyberGhost VPN
Tendremos que hacer clic en «Empezar con la prueba gratis» y empezará la descarga de la VPN, simplemente instalamos CyberGhost siguiendo en asistente.

Una vez instalada nos tendremos que registrar si no tenemos cuenta en CyberGhost.

Una vez registrados recibiremos un correo para activar la prueba gratis, simplemente hacer clic en «Activar prueba gratis» en el correo recibido y luego iniciar sesión en la aplicación.

Una vez instalada y con la sesión iniciado, en nuestro equipo, hacemos clic en el botón de debajo de «Conectarse a:» y después en «Más servidores«


Y aquí nos van aparecer todos servidores en los diferentes países que podemos llegar a conectarnos.

Para conectarnos a un país simplemente con el buscador lo podemos buscar lo seleccionamos y hacemos clic en el «Botón ON/OFF«

Una vez conectados nos va aparecer así:

4. Activa tu VPN y conéctate a un país diferente
Un vez sabiendo como conectarnos a diferentes pasies, y ya tienes tus capturas de referencia de los precios de tu país, es momento de usar la VPN. CyberGhost es perfecta porque permite probarla gratis y cambiar tu ubicación fácilmente.
¿A qué país conectarse?
No hay una regla exacta, pero hay tres estrategias que suelen funcionar bien:
- Países con ingresos más bajos: A veces los vuelos aparecen más baratos si simulas estar en un país donde el poder adquisitivo es menor. Ejemplos: Malasia, Rumania, India, Bulgaria…
- País de destino: Cambiar la IP al país al que quieres viajar puede mostrar tarifas especiales locales que no verías desde tu ubicación real.
- País de origen de la aerolínea: Algunas aerolíneas ofrecen precios más bajos si la compra se hace desde su país de origen. Por ejemplo, si vuelas con British Airways, probar una IP del Reino Unido puede reducir el precio.
Consejo extra: Si notas que los precios suben al buscar varias veces el mismo vuelo, cambia la IP a tu país real durante unos minutos para “resetear” la sesión. Esto ayuda a que el comparador te detecte como un usuario nuevo y no suba los precios por repetición de búsqueda.
5. Abre una ventana de incógnito en un navegador aparte
En Google Chrome el modo incógnito se encuentra en la esquina superior derecha, a los 3 puntitos y después en «Nueva ventana de incógnito«

6. Realiza la búsqueda con la VPN activada
Con la VPN ya conectada al país que hayas elegido, y una ventana de incógnito en tu navegador, vuelve a buscar exactamente el mismo vuelo que buscaste en el paso inicial. Esto te permitirá ver si los precios cambian al simular otra ubicación.
7. Compara los resultados
Ahora revisa las capturas que tomaste antes de activar la VPN y compáralas con las nuevas. Seguramente verás diferencias en el precio, incluso en horarios o aerolíneas sugeridas.
Guarda todas las capturas, así tendrás un registro visual claro de cómo varía el precio según la ubicación.
8. Repite con diferentes países hasta encontrar el mejor precio
Para sacar el máximo provecho, prueba conectarte a otros países con la VPN y repite la búsqueda. Cada cambio de IP puede mostrar precios distintos.
Sigue haciendo esto hasta encontrar la tarifa más barata posible.
Consejo: organiza las capturas en una carpeta con el nombre del país y la fecha, así será fácil comparar todo al final.
Cómo usar la VPN CyberGhost para ahorrar en vuelos. Ejemplo Práctico
Imaginemos que quiero viajar a Bangkok en Diciembre. Lo que deberíamos hacer es buscar «normal», es decir desde mi país con mi navegador habitual.
Por ejemplo queremos viajar del 8 de Diciembre al 21 de Diciembre, vemos que la opción más barata serian 505€.

Ahora simplemente nos conectaríamos a nuestra VPN CyberGhost, por ejemplo a Hungría tal y como hemos explicado anteriormente.


Una vez conectados, repetimos la misma búsqueda con las mismas fechas. Fíjate que al elegir Hungría la web pasa a ser .hu y, en este caso, el precio más bajo es de 489 €. La diferencia no es enorme, unos 16 €, pero créeme, si dedicas un rato a probar con distintos países, las variaciones pueden ser mucho mayores.

Dependiendo del país desde el que busques, puedes encontrarte con precios distintos para exactamente los mismos días y la misma ruta. Y no solo cambian las tarifas, a veces también varían los horarios de los vuelos disponibles.
En este ejemplo hemos tomado una búsqueda sencilla para ilustrar el proceso, sin profundizar demasiado en todas las opciones posibles. Lo importante es entender que las diferencias de precio pueden variar mucho, en ocasiones serán de unos 10€, mientras que en otras pueden superar fácilmente los 100€.
Si este año tienes pensado hacer al menos un viaje de larga distancia, invertir en una VPN merece la pena. Su coste anual suele rondar entre 30€ y 50€, una cantidad que puedes recuperar con un solo vuelo internacional. Y si viajas acompañado, el ahorro es aún mayor.
En cambio, en trayectos cortos, como un Barcelona–Londres, es menos probable encontrar diferencias tan grandes porque los billetes ya son económicos de por sí. Aun así, incluso en estos casos pueden aparecer pequeñas variaciones de precio que conviene aprovechar.
¿Es legal utilizar una VPN para comprar los vuelos?
Si al principio te da un poco de cosa, como me pasó a mí, pensando que quizá estás “engañando” al sistema cambiando tu IP, no te preocupes, no es ilegal. 😅
Al final, solo estás viendo los precios desde otra ubicación, nada más. No estás estafando a nadie ni haciendo nada prohibido. Así que puedes probar este truco tranquilo/a y sin miedo, que solo te ayudará a encontrar mejores ofertas.
¿Sólo me sirve para comprar vuelos?
Una vez tengas tus vuelos comprados, este mismo truco lo puedes aplicar para ahorrar en hoteles, alquiler de coches y hasta en actividades.
Por ejemplo, en páginas como Booking o Rentalcars también se notan bastante las diferencias de precio según desde dónde busques.
Como ves, no es magia ni casualidad, las aerolíneas ajustan los precios según tu ubicación, el día en que busques o incluso tu poder adquisitivo estimado.
Si quieres verlo explicado de forma rápida y visual, te dejo aquí mi vídeo en redes donde lo cuento en menos de un minuto 👇