Chica frustrada en frente de un ordenador porqué la conexión wifi de casa va muy lento

Wifi lento en casa: 5 trucos para solucionarlo tú mismo

No te ha pasado nunca que estás viendo una serie, todo se está poniendo interesante… y de repente se para. O que estás en una videollamada importante y la imagen se congela justo cuando ibas a decir algo. O simplemente quieres abrir una página web… y parece que has vuelto al internet de hace 15 años.

Tener el wifi lento en casa es desesperante. Y lo peor es que no siempre sabes por qué pasa.

Pero antes de ponerte a mover muebles, llamar al técnico o dar golpes al router (que tampoco ayudaría mucho 😅), déjame contarte 5 soluciones súper sencillas que puedes probar tú mismo. No necesitas ser un experto ni tener herramientas raras. Solo ganas de mejorar tu conexión.

Coloca el router en un buen sitio

Ubicación de un punto de acceso wifi

Muchos routers acaban escondidos detrás de la tele, metidos en un mueble o arrinconados al lado del teléfono fijo (sí, aún hay quien lo tiene). Y claro, así no hay señal que aguante.

¿Por qué importa?

El wifi funciona con ondas, y si el router está rodeado de obstáculos, esas ondas no llegan bien a toda la casa. Resultado: wifi lento en casa sin explicación aparente.

Solución rápida:

Coloca el router en un lugar central, elevado y lo más libre posible de obstáculos (como muebles grandes o paredes gruesas). Puede parecer una tontería, pero puede mejorar mucho la cobertura.

Demasiados dispositivos conectados

Diferentes dispositivos Apple. AppleTV, MacBookPro, iPhone, Homepod

Hoy en día todo está conectado: el móvil, la tablet, la tele, el portátil, el reloj, el altavoz inteligente, la nevera (sí, hay de esas)… Y cada uno de ellos consume parte del ancho de banda.

¿Qué pasa con esto?

Cuantos más aparatos conectados a la vez, más se reparte la conexión. Y si encima algunos están descargando cosas o viendo vídeos, adivina qué pasa: wifi más lento para todos.

Solución rápida:

Revisa qué dispositivos hay conectados (algunos routers lo permiten desde una app o panel web) y desconecta lo que no estés usando. También puedes reiniciar el router para liberar conexiones innecesarias.

Elige bien entre 2.4 GHz y 5 GHz

Aparecen dos nombres de wifi, una de 2,4GHz y otra de 5GHz

Muchos routers modernos tienen dos redes wifi: 2.4 GHz y 5 GHz. Y elegir bien cuál usar según tu situación puede marcar la diferencia.

¿Cuál es mejor?

  • 2.4 GHz: llega más lejos, pero es más lenta.
  • 5 GHz: más rápida, pero con menos alcance.

Solución rápida:

Si estás cerca del router, conecta tu dispositivo a la red 5 GHz. Si estás en otra habitación o más lejos, usa 2.4 GHz. A veces cambiar de red es todo lo que necesitas para dejar de sufrir ese wifi lento en casa.

Reinicia el router de vez en cuando

Mano apagando router de internet

Sí, el clásico de siempre. Pero funciona.

¿Por qué?

Con el uso diario, el router se puede saturar, acumular errores o quedarse “pillado” por decirlo rápido. Reiniciarlo limpia procesos y restablece la conexión.

Solución rápida:

Apágalo durante unos 10-15 segundos y vuelve a encenderlo. No hace milagros, pero muchas veces te devuelve la velocidad perdida en segundos.

¿Tu router ya está muy anticuado?

Se compara fisicamente un router nuevo y un router antiguo

Hay routers que llevan años ahí, funcionando sin que nadie los toque. Pero la tecnología avanza, y lo que antes iba bien, hoy puede quedarse muy corto.

¿Cómo saber si es tu caso?

  • Si la conexión es lenta a todas horas.
  • Si no tienes opción de 5 GHz.
  • Si no puedes gestionar los dispositivos conectados.

Solución rápida:

Consulta a tu operador si pueden actualizar tu router (muchas veces lo hacen gratis). O valora comprar uno nuevo más potente si usas mucho internet en casa.

¿Quieres saber qué velocidad tienes realmente?
Puedes probar en webs gratuitas como Speedtest.net o Fast.com. También, si tienes Android, apps como WiFi Analyzer te ayudan a entender mejor la señal y buscar el mejor canal para tu wifi.

Tener wifi lento en casa es un rollo, pero no siempre hace falta llamar a nadie ni gastar dinero. A veces, con un par de ajustes, puedes recuperar una conexión decente y seguir con tu serie o videollamada sin dramas.

Si te ha ayudado, compártelo con ese amigo que siempre se queja del wifi 😅
Y si quieres más trucos sencillos para que la tecnología no te complique la vida, suscríbete al blog o sígueme en redes.

¡Nos leemos pronto en la próxima entrada!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *