SafeSearch en Google para proteger a los menores
Hoy en día, los menores acceden a internet desde edades muy tempranas.
Y aunque usen el móvil para buscar cosas del colegio, juegos o vídeos, también pueden encontrarse con contenido violento o para adultos sin que tú lo sepas.
Por suerte, Google tiene una función llamada SafeSearch que permite filtrar esos resultados y hacer que la navegación sea mucho más segura.
Activarlo es rápido, no necesitas instalar nada, y puede ayudarte a evitar muchos disgustos.
¿Qué es SafeSearch?
Es un filtro de Google que bloquea automáticamente resultados explícitos en las búsquedas:
tanto imágenes como páginas que contengan contenido violento, sexual o inapropiado.
No lo bloquea todo al 100%, pero reduce mucho la exposición a contenido no apto para menores.
¿Cómo activarlo?
Solo necesitas acceder a la cuenta de Google que el menor tiene configurada en su móvil.
Desde ahí, sigue estos pasos:
- Abre Google y escribe SafeSearch.
- Toca donde pone «Gestionar configuración de búsqueda segura».
- Activa la opción «Excluir resultados explícitos».
¡Y ya está!
A partir de ese momento, cuando esa cuenta de Google haga búsquedas, el contenido inapropiado quedará fuera.
¿Por qué es importante?
Porque no siempre puedes estar vigilando lo que tu hijo o hija busca en internet.
Y porque la seguridad digital empieza en casa, con pequeños gestos como este.
Además, no hace falta ser un experto en tecnología: solo necesitas conocer las herramientas y usarlas bien.
Y para eso estoy aquí.
Si esta guía te ha servido, compártela con alguien que tenga hijos, sobrinos o menores a su cargo.
Y si quieres seguir aprendiendo más trucos tech fáciles y útiles, sígueme en redes.
Tu tranquilidad digital también se puede aprender.
En este vídeo corto te explico exactamente cómo hacerlo, en menos de 30 segundos: