Cómo pasar fotos del móvil al ordenador fácil
Seguro que alguna vez te has encontrado con el móvil a punto de explotar de tantas fotos. Y claro, borrar cuesta… porque entre recuerdos, capturas importantes y memes, todo parece imprescindible. Hoy te explico cómo pasar fotos del móvil al ordenador de forma sencilla, para que puedas guardarlas bien y liberar espacio. Sirve tanto para iPhone como para Android, y te lo explico de forma clara y fácil.
¿Cable o sin cable? Tú eliges
Hay dos formas básicas de hacerlo: con cable o sin cable. Te cuento ambas, paso a paso, para que elijas la que te vaya mejor.
Si usas cable (la de toda la vida)
Conectar el móvil al ordenador con el cable sigue siendo la forma más rápida y directa.
- Si usas Android, solo tienes que conectar el móvil con el cable USB, y en la pantalla del móvil te aparecerá una opción: selecciona «Transferir fotos» o «Transferir archivos». Luego, en el ordenador, verás el móvil como una carpeta. Entra, busca la carpeta de fotos (normalmente se llama DCIM) y copia las que quieras.

- Si tienes un iPhone, también puedes usar el cable. En Windows, la forma más cómoda es abrir la app Fotos y darle a “Importar desde un dispositivo USB”. Si usas Mac, se abre directamente la app Fotos cuando conectas el iPhone, y desde ahí puedes pasarlas sin problema.

Si prefieres sin cables
También puedes hacerlo sin conectar nada, usando la nube. Hay varias opciones:
- Con Google Fotos, disponible para Android y también para iPhone. Solo tienes que instalar la app, activar la copia de seguridad, y luego entrar desde el ordenador en photos.google.com para ver y descargar tus fotos.

- Si tienes iPhone, iCloud también hace este trabajo. Entra en los ajustes, asegúrate de que tienes activadas las Fotos en iCloud, y luego accede desde el ordenador a icloud.com para verlas.
Para activarla tienes que ir a Ajustes\iCloud\Fotos\Sincronizar este iPhone

Otras formas prácticas
Existen también algunas apps muy útiles si quieres enviar fotos al ordenador en un momento y sin configurar nada:
- Snapdrop: funciona desde el navegador, tipo AirDrop pero entre cualquier dispositivo.
- Send Anywhere o WeTransfer: muy útiles si quieres enviar muchas fotos de golpe.
Antes de pasar todas las fotos, aprovecha para hacer un poco de limpieza. A veces tenemos mil imágenes repetidas o que ya no hacen falta. Y una vez las tengas en el ordenador, lo ideal es guardarlas bien ordenadas (por carpetas, por fechas, por eventos… lo que te sea cómodo).
Un par de consejos antes de terminar
Y si puedes, haz siempre una copia de seguridad: en un disco externo, en otra nube… lo que sea. ¡Nunca se sabe cuándo puede fallar algo!
Espero que esta guía te haya ayudado a entender cómo pasar fotos del móvil al ordenador sin complicaciones. Si te ha sido útil, compártela con alguien que también lo necesite… ¡y si te queda alguna duda, te leo en los comentarios!